Bajo la consigna HIGH PERFORMANCE: Creatividad, Talento y Pasión ¿la fórmula del éxito? se llevo a cabo el 25 de Junio pasado en el Hotel Meliá de Buenos Aires, el 2º Congreso de Gestión de Capital Humano “Assistem lo conecta”
El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito profesional de recursos humanos que compartieron con un nutrido auditorio de más de 160 profesionales y directivos del ámbito de la gestión del capital humano en las organizaciones
Luego de las palabras de apertura por parte del presidente y Gerente General de Assistem, Julio Bellone se dio comienzo al evento.
Juan Dabusti de Worldline by Atos, Juan Garibaldi de Mondelez, Isela Costantini de General Motors, Alberto Pizzi de Grupo Canale y Alberto Grimoldi de Grimoldi S.A moderado por Julián de Diego titular del estudio homónimo abrieron el Congreso integrando el panel de Ceos –Visión de líderes aportando la mirada de los número 1 de las compañías fundamentalmente cual es el rol que ellos esperan de los directivos de recursos humanos y su función en las empresas.
![]() |
Isela Costantini |
![]() |
Juan Dabusti |
![]() |
Julián de Diego |
![]() |
(de Izquierda a derecha) Alberto Pizzi, Alberto Grimoldi, Juan Garibaldi, Isela Costantini, Juan Dabusti, Julián de Diego |
Alberto Pizzi( izq.) Juan Garibaldi( der.) |
( de izq. a der.) Juan Manuel Martin, Paula Urien y Hernán Valcarce |
El siguiente panel, RRHH en positivo, integrado por Juan Manuel Martin Director de SabMiller Isenbeck y Hernán Valcarce Director de RRHH de Aguas Danone, con la moderación de Paula Urien, editora de empleos del diario La Nación dieron cuenta de la motivación que los lleva a conducir los RRHH en sus organizaciones y cuáles son los desafíos que ellos vislumbran para el futuro.
(de izq. a der.) Verónica Carabajal, Ezequiel Jarvis, Ana Broitman, Leonardo Scarone, Pablo Rodriguez de la Torre |
Luego vino el turno del Empleo inclusivo – la
fortaleza de las diferencias con la participación de Verónica Carabajal de
Unilever, Ezequiel Jarvis Director de Empleo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la moderación de Ana Broitman editora de empleos y capacitación del diario Clarín, Leonardo Scarone de Carrefour y Pablo Rodríguez de la Torre de la Fundación
Forge, quienes aportaron sus miradas desde distintos lugares sobre el rol de la
responsabilidad empresaria y la generación de empleos inclusivos y sustentables.
( de izq. a der.) Orlando Ferreres, Francisco Jueguen, Julián de Diego |
El cuarto bloque a cargo del consultor y especialista en temas económicos Orlando Ferreres y el Dr. Julián de Diego con la moderación del periodista Francisco Jueguen de la Nación, aporto una mirada sobre las perspectivas y proyecciones en lo que se denomino La Argentina laboral que viene
![]() |
(de izq. a der.) Daniela Mora Simoes, Natalia de Diego, Mariel Salas BortNatalia Marcu, Patricia Jones, Mariana Ibero |
El cierre estuvo a cargo del
reconocido consultor Alejandro Melamed que hizo una síntesis perfecta de las
exposiciones anteriores y profundizando si existe o no una fórmula del éxito en la gestión del capital, lo
cual fue el disparador del Congreso en toda su dimensión.