El pasado 19 de abril se desarrolló en
el Hotel Meliá Buenos Aires el 3º Congreso de Gestión de Capital Humano,
Assistem lo conecta, bajo el lema de “El desafío de construir empresas más
humanas”
Contamos con una propuesta muy
enriquecedora con panelistas reconocidos dentro del mercado laboral argentino.
Como es costumbre Assistem propuso una agenda dividida en cinco paneles
enfocados en temas de actualidad que descifraran la problemática actual de
¿Cómo construir empresas más humanas?
Los paneles estuvieron liderados por reconocidos Empresarios. Ceos y Directivos de RRHH.
Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=BXXiVs1X6JY&feature=youtu.be
Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=BXXiVs1X6JY&feature=youtu.be
En el primer panel de actualidad
pudimos escuchar un enfoque muy interesante sobre visiones y politicas macroeconómicas de
la Argentina a cargo de Orlando Ferreres, moderado por Julián De Diego.
Luego, Moderados por Natalia de Diego, se sumaron al panel de CEO`s los número uno de empresas: Gustavo Gomez de Rapipago, Leo
Piccioli de Staples, Hugo Rossi de Tabacal Agroindustria, Rafael Bercovich del Grupo Bercomat y Alan Aurich de Havanna. Leo Piccioli comentó sobre la
importancia del líder en el cuidado del capital humano basado en el ejemplo;
Alan Aurich compartió el cambio que vivió Havanna para estandarizar procesos de
servicios y atención al cliente, enfocó este punto como vital para lograr un
incremento en las ventas y en la posición de la marca dentro del mercado
regional.


Cerramos las ponencias con un Panel de Empleo moderado por Verónica Dobronich de UADE,
representado por Gerentes del área en primeras empresas del país, María Paula Raele de Omint, Marta Benítez de Carrefour, Tatiana Ehrman de Mercado Libre, Karina Neter de Molinos Ríos de la Plata y Mariana Talarico de Natura Cosméticos
